What's Up! blog
el mejor contenido del mejor curso de inglés
Cuándo usar las preposiciones in, on y at
Una de las partes más complicadas de hablar inglés es acordarse de cuándo usar preposiciones que suelen causar confusión. Algunas son similares en nuestro idioma y no cuesta nada recordarlas, pero cuando no tienen nada que ver, pueden darnos bastantes quebraderos de cabeza.
Hoy te contamos la diferencia entre tres preposiciones de tiempo y lugar que suelen confundir a estudiantes: in, on y at. Además, veremos otros usos que pueden tener y combinaciones con ciertos verbos.
Cuándo usar las preposiciones de tiempo in, on y at
Cuándo usar in
Utilizamos in para situar algo dentro de un periodo de tiempo más amplio, como por ejemplo puede ser un mes, un año, una estación o una parte del día.
Observa estos ejemplos:
- I was born in September. — Nací en septiembre.
- It happened in 1998. — Ocurrió en 1998.
- She always comes back in summer. — Siempre vuelve en verano.
- They do all their work in the evening. — Hacen todo su trabajo por la tarde.
También se utiliza la preposición in para indicar una duración o tiempo de espera antes de que ocurra algo:
- The conference will be over in half an hour. — La conferencia terminará en media hora.
- The offer expires in three days. — La oferta termina en tres días.
- I’ll be back in a minute. — Vuelvo en un minuto.
- She will be ready to move in a month. — Estará lista para mudarse en un mes.
Cuándo usar on
Por su parte, on se utiliza para señalar momentos concretos, como días, momentos del día o fechas:
- I was born on September 22nd. — Nací el 22 de septiembre.
- It happened on a Sunday in 1998. — Ocurrió un domingo de 1998.
- She always comes back on Monday mornings. — Siempre vuelve los lunes por la mañana.
- They do all their work on Friday evenings. — Hacen todo su trabajo los viernes por la tarde.
Recuerda que hay ciertos días, normalmente festivos, que cuentan como fechas:
- The bells were ringing on Christmas Day. — Sonaban las campanas el día de Navidad.
- We stayed at home on Easter Sunday. — Nos quedamos en casa el domingo de Pascua.
Pero esto solo ocurre cuando hablamos de un día concreto. Ahora que estás aclarando cuándo usar las preposiciones in, on y at, sigue leyendo para ver con cuál combinan las festividades como periodo de tiempo.
Cuándo usar at
At tiene distintos usos como preposición temporal. Se usa para las horas:
- He woke up at 7 a. m. — Se despertó a las 7:00 a. m.
- The train leaves at 18:00. — El tren sale a las 18:00.
También se utiliza para ciertas partes del día (las demás van con in):
- My dog barks a lot at night. — Mi perro ladra mucho por la noche.
- We set out at sunrise/ at the crack of dawn. — Salimos al amanecer.
- We have a short break at noon/midday. — Tenemos un descanso breve al mediodía.
- We will arrive at midnight. — Llegaremos a medianoche.
Y, por último, usamos esta preposición también cuando hablamos de festividades como periodo de tiempo:
- I don’t usually do much at Christmas. — No suelo hacer mucho en Navidades.
- What are you going to do at the weekend? — ¿Qué vas a hacer el fin de semana?
- Thousands of people go back to their families at the New Year. — Miles de personas vuelven a ver a sus familias en Año Nuevo.
¿Cuándo usar las preposiciones de lugar in, on y at?
Cuándo usar la preposición in
In se utiliza cuando estamos hablando de espacios cerrados, países, ciudades o barrios.
Aquí tienes un par de ejemplos:
- I live in Spain. — Vivo en España.
- The keys are in my bag. — Las llaves están en mi bolso.
Cuándo usar la preposición on
Úsala para superficies y medios de transporte.
Por ejemplo:
- The book is on the table. — El libro está sobre la mesa.
- I was on the bus when you called. — Estaba en el autobús cuando llamaste.
Cuándo usar la preposición at
At es la preposición indicada para hablar de ubicaciones concretas o lugares específicos.
Te mostramos dos ejemplos claros:
- Let’s meet at the park. — Quedamos en el parque.
- She is at work. — Ella está en el trabajo.
¿Quieres un tip sobre cuándo usar las preposiciones de lugar que estamos viendo? Recuerda: in para espacios cerrados, on para superficies y at para ubicaciones concretas.
Otros usos comunes de preposiciones con verbos
Algunos verbos en inglés siempre van acompañados de una preposición en particular. Cambiarla sería un gran no-no.
Estas combinaciones de palabras que normalmente van juntas y que sirven para formar una expresión de uso común se llaman collocations. Y a continuación te mostramos tres que utilizan las preposiciones de este artículo:
- Depend on: Depend siempre va con on cuando hablamos de confiar o depender de algo.
You can depend on me. — Puedes contar conmigo. - Look at: Este verbo siempre va acompañado de ‘at’ cuando hablamos de dirigir la vista hacia algo.
Look at the painting. — Mira la pintura. - Listen to: Utilizamos to junto a listen para indicar a quién o qué escuchamos.
I love listening to music. — Me encanta escuchar música.
Te proponemos un pequeño ejercicio: ¡Practica creando frases que sueles usar en tu día a día!
Cuándo usar la preposición de movimiento to vs. towards
Las preposiciones to y towards se parecen, pero no son lo mismo. Aquí va la diferencia clave entre ellas:
- To indica dirección hacia un destino específico:
I’m going to the store. — Voy a la tienda. - Towards habla de una dirección más general, sin un destino específico:
She walked towards the beach. — Ella caminó hacia la playa.
¿Se puede terminar una frase con una preposición?
Aparte de cuándo usar las preposiciones, también debes saber dónde colocarlas dentro de una oración. Aunque en clase de gramática a veces nos dicen que no terminemos frases con ellas, en inglés moderno es totalmente aceptable. ¡Incluso suena más natural en algunos casos! Por ejemplo:
- What are you looking for? — ¿Qué es lo que estás buscando?
En textos más formales, quizás sí sea mejor que lo evites, pero en una charla casual es completamente normal y correcto.
Después de leer este artículo seguro que ya tienes claro cuándo usar las preposiciones in, on y at, que son esenciales en inglés. You’ve got it, felicidades!
De todos modos hagamos un repaso rápido de las normas generales:
- Cuando se usan como preposición de tiempo: in para periodos de tiempo largos, duraciones y tiempos de espera; on para momentos concretos y festivos; y at para horas, ciertas partes del día y festividades como periodo de tiempo.
- Cuando se usan como preposición de lugar: in se utiliza para espacios cerrados, on para superficies y at para hacer referencia a ubicaciones concretas.
Y recuerda, la clave está en la práctica. Así que cada vez que leas o escuches algo en inglés, presta atención a cómo se usan estas preposiciones, aplícalas en tus propias frases ¡y no olvides preguntar en clase si tienes cualquier duda!
Posts relacionados:
- «Can», «could» y «be able to»: conoce las diferencias
- «Can» en futuro: ¿cómo se forma?
- Aprende cómo hacer un review de una película