Para prepararte el C1 speaking de nivel avanzado debes saber qué conocimientos se esperan en este nivel superior. Por eso, en este post queremos darte algunos consejos para que puedas afrontar y consolidar tu práctica de C1 speaking y, de paso, te contamos cómo practicar el listening B2.
C1 speaking: prepara tu nivel
El nivel C1 es un nivel avanzado con el que pruebas que te manejas con soltura en una conversación, con la suficiente fluidez y empleando términos específicos, a la vez que siendo espontáneo. Los rasgos que caracterizan el C1 speaking son:
- Puedes conversar sobre temas muy diversos, desde domésticos a profesionales.
- Posees un vocabulario rico en matices.
- Tienes la capacidad de improvisar y tu habla no suena encorsetada ni robótica.
- Tu capacidad de reacción ante los cambios y la velocidad de una conversación entre nativos es notable con este nivel C1 speaking.
- Eres hábil para cambiar de tema e intervenir en una conversación real.
- Puedes debatir y expresar tu opinión.
A este nivel C1 speaking los errores que cometerás son ínfimos, pues recuerda que se trata de un nivel avanzado en el que no titubearás pensando en cuál es la estructura de las preguntas en inglés. El C1 speaking se consigue con muchísima práctica, así que no pierdas más tiempo y aprovecha para practicar tu inglés. ¡Alcanza los objetivos que te propongas!
Consejos para preparar el C1 speaking
Para ser capaces de hablar en inglés y de alcanzar el nivel C1 speaking, un nivel avanzado, debemos haber escuchado y leído mucho inglés. El trabajo y el estudio del inglés, a nivel hablado, se obtienen habiendo interiorizado fonética, expresiones y, en definitiva, entrenando tanto el oído como el habla. ¡Preparáte para lograrlo!
Practica la fonética
Pon atención a los sonidos del inglés y a la variedad de acentos para poder entenderlos y dar respuesta en una conversación real.
Conviértete en experto de conectores y conjunciones
La espontaneidad del habla se demuestra creando un discurso rico en vocabulario y en conectores que estructuran tus frases y tus ideas. La coherencia y los matices deben ser tu objetivo en el C1 speaking: esto permite debatir ideas y participar en debates.
Vocabulario amplio
Tu vocabulario en un nivel avanzado debe estar lleno de matices. Aprende adjetivos diferentes para expresar la misma idea aportando niveles de grado. Tienes que evitar estancarte en el simple “good” y usar también “awesome, excellent, terrific…”.
Escucha podcasts de radio y de TV
Busca fuentes que te permitan exponerte a escuchar inglés real. Escucha la radio y programas de TV. Pon tu película favorita sin subtítulos de una vez, y, en definitiva agudiza tu oído al idioma. ¡Conseguirás excelentes resultados!
Listening B2
En el nivel intermedio alto, antes del C1 tenemos el B2. Es importante, como hemos visto, haberlo superado con soltura para lograr el C1 speaking. Para practicar los listenings B2 recomendamos seguir un esquema de trabajo que te permita practicar con el audio y destacar la información importante. Puedes encontrar ejemplos para tu práctica individual en esta web. Recomendamos que tu profesor nativo te guíe en estas actividades, para que tu aprendizaje sea completo.
- Si tu profesor te ha dado unas preguntas o si el ejercicio las contiene, léelas antes de escuchar el audio.
- Reproduce el audio una primera vez sin tomar notas.
- Vuelve a escucharlo atendiendo a las informaciones que se demandan.
Para un listening B2 puede haber ejercicios multiple choice sobre aspectos del texto/audio o de rellenar informaciones que están missing. Práctica estas dinámicas para conseguir tu nivel. Let’s do it!
Para nosotros, como especialistas de la enseñanza en inglés, el speaking y el listening se refuerzan y se retroalimentan el uno con el otro. Practica ambos tipos de ejercicio y consolida tus metas en el aprendizaje de idiomas. ¡No habrá C1 speaking que se te resista!
Posts relacionados:
- Call phrasal verbs: lista verbos compuestos
- Lista de verbos irregulares con pronunciación y ejercicios
- Preposiciones en inglés: in on at, diferencias y errores comunes