fbpx

What's Up! blog

el mejor contenido del mejor curso de inglés

Home > Blog > Culture > ¿Qué nivel de inglés se consigue con Bachillerato? Descúbrelo y qué hacer a partir de ahí

¿Qué nivel de inglés se consigue con Bachillerato? Descúbrelo y qué hacer a partir de ahí

Si acabas de terminar el instituto o estás a punto de hacerlo, seguramente te has preguntado: ¿qué nivel de inglés tengo con Bachillerato? La mayoría de estudiantes en España pasan años estudiando inglés, pero no siempre tienen claro en qué punto real se encuentran al finalizar la etapa escolar.

En este artículo vamos a explicarte qué nivel de inglés alcanzas con el título de Bachillerato, cómo puedes comprobarlo, qué puedes hacer para seguir avanzando y por qué es importante tenerlo claro si quieres estudiar, trabajar o viajar al extranjero.

¿Qué nivel de inglés se alcanza al terminar Bachillerato?

Según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER o CEFR en inglés), el nivel esperado al terminar el Bachillerato es un B1. Este es el nivel intermedio bajo, conocido también como “umbral” o “intermediate”.

Sin embargo, esto es una estimación orientativa, y la realidad varía mucho según:

  • La comunidad autónoma.
  • El tipo de centro educativo.
  • La intensidad y calidad de la enseñanza.
  • Tu motivación personal y exposición al idioma fuera del aula.

Por tanto, es frecuente que algunos alumnos terminen con un nivel más cercano a A2, mientras que otros más avanzados (por clases particulares, estancias en el extranjero o uso activo del idioma) pueden alcanzar un B2.

Sin embargo, es importante aclarar algo: el título de Bachillerato no acredita oficialmente un nivel de inglés. Para demostrar tu competencia lingüística en el mundo profesional o académico, necesitas un certificado externo como Cambridge English, Oxford Test of English o IELTS.

aprender inglés - CTA Juegos para todos

¿Qué implica tener un nivel B1 en inglés?

Tener un nivel B1 en inglés significa que puedes:

  • Comprender textos sencillos sobre temas conocidos (familia, trabajo, estudios).
  • Desenvolverte en viajes y situaciones del día a día.
  • Producir textos cortos con coherencia (emails, descripciones, narraciones breves).
  • Expresarte oralmente con cierta fluidez aunque con errores gramaticales.

Es un nivel útil para viajar o situaciones cotidianas, pero insuficiente para la universidad o para trabajar en inglés con confianza.

¿Cómo saber tu nivel real de inglés?

La única forma precisa de saber tu nivel real de inglés tras el Bachillerato es hacer una prueba oficial. Algunas opciones recomendadas:

  • Cambridge English: ofrece exámenes desde A2 hasta C2. El B1 Preliminary es el más orientado a estudiantes de instituto.
  • Oxford Test of English: adaptativo y aprobado por instituciones educativas.
  • Pruebas de nivel gratuitas online: útiles como orientación, pero no siempre 100% fiables.

También puedes consultar este artículo del blog:
🔗 Consejos para saber qué nivel de inglés tienes

¿Qué hacer después de Bachillerato para mejorar tu inglés?

📘 1. Validar tu nivel con un título oficial

Si ya tienes un nivel B1 o más, te conviene obtener un certificado oficial, ya que:

  • Te lo pueden pedir para becas Erasmus.
  • Es útil para inscribirte en grados internacionales o másteres.
  • Es un plus en tu currículum.

🔗 Lee más sobre los certificados de inglés más reconocidos.

🧠 2. Subir de nivel (y llegar a un B2 o más)

El salto de B1 a B2 es muy valioso. Con un nivel B2 puedes:

  • Entender textos más complejos.
  • Defenderte en entrevistas o reuniones.
  • Redactar ensayos y trabajos universitarios en inglés.

Muchos estudiantes aprovechan el verano para mejorar y dar un salto de nivel. Aquí tienes ideas:

🔗 Cómo aprovechar el verano para mejorar tu inglés

🧳 3. Prepararte para estudiar o trabajar fuera

Si estás pensando en estudiar en el extranjero o aplicar a programas internacionales, necesitas al menos un B2 (y en algunos casos, un C1).

¿Cómo está España frente a otros países europeos en nivel de inglés?

La realidad es que España se encuentra en una posición mejorable compared to otros países de la Unión Europea. Según el índice EF English Proficiency, España ocupa posiciones medias-bajas en competencia del inglés a nivel europeo.

Países que nos llevan ventaja:

  • Países Bajos y Escandinavia: Los estudiantes suelen alcanzar un nivel B2-C1 al terminar el instituto.
  • Alemania y Francia: Aunque también tienen dificultades, sus estudiantes suelen conseguir un B1+ más sólido.
  • Polonia y República Checa: Han mejorado significantly en los últimos años.

¿Por qué esta diferencia? En países como Holanda o Suecia, los estudiantes de instituto suelen alcanzar un nivel B2 porque tienen más exposición al inglés through subtítulos (no doblaje), mayor énfasis en conversación desde edades tempranas, y métodos más comunicativos.

En España, en cambio, lo habitual es quedarse en B1, y muchas veces un B1 teórico que en la practice real se queda en A2 cuando hay que mantener una conversación fluida.

Esto muestra la importancia de seguir formándose tras el Bachillerato para no quedarse atrás en un mercado laboral cada vez más internacional.

FAQs: Preguntas frecuentes sobre el nivel de inglés tras el Bachillerato

❓ ¿El título de Bachillerato acredita un nivel de inglés?

No. Aunque hayas estudiado inglés durante años, no se otorga un certificado oficial. Necesitas presentarte a un examen externo para certificar tu nivel.

❓ ¿Es obligatorio tener un B1 para acceder a la universidad?

No es obligatorio para el acceso, pero sí puede serlo para obtener el título universitario (depende de la universidad y el grado). También puede ser necesario para programas Erasmus.

❓ ¿Qué pasa si tengo menos de B1?

No te preocupes. Es bastante común. Puedes reforzar tu nivel con clases específicas, cursos intensivos o programas personalizados.

❓ ¿Cómo puedo avanzar rápidamente de B1 a B2?

Requiere constancia, práctica real y enfoque conversacional. No se trata solo de gramática. Busca clases donde hables desde el primer día.

🔗 Descubre el método 100% Living English de What’s Up!.

Conclusión

Entonces, ¿qué nivel de inglés tienes con Bachillerato? Lo más probable es que estés entre un A2 alto y un B1. Pero más allá de la teoría, lo que importa es cómo te desenvuelves en situaciones reales. Y si tu meta es estudiar, trabajar o viajar, te conviene mejorar ese nivel cuanto antes.

En What’s Up!, te ayudamos a identificar tu punto de partida y a mejorar tu nivel con un enfoque práctico, dinámico y enfocado en tus objetivos reales. Porque aprender inglés es una herramienta, no solo un requisito.

[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]