fbpx

What's Up! blog

el mejor contenido del mejor curso de inglés

Home > Blog > Inglés cotidiano > Cómo dar las gracias en inglés (más allá del thank you)

Cómo dar las gracias en inglés (más allá del thank you)

Si alguna vez has estado en Reino Unido o en Irlanda, seguro que te diste cuenta de algo: la gente es muy educada. Piden perdón por todo, usan formas muy suaves para pedir algo y dan las gracias por cualquier cosa. Esto se nota mucho en el idioma: palabras como manners, polite o rude (modales, ser educado o maleducado) se usan un montón. Y, claro, hay mil maneras diferentes de dar las gracias, pedir perdón, pedir algo o incluso rechazar algo sin sonar borde.

Dar las gracias, en concreto, es algo que está muy presente en el día a día. Pero no todo se reduce al típico thank you. En inglés, hay muchas formas de mostrar agradecimiento, dependiendo de la situación, de a quién se lo digas o del tono que quieras usar. Así que, si quieres sonar más natural y no repetir siempre lo mismo, sigue leyendo que aquí te lo contamos todo.

20 expresiones más curiosas infografía

Diferentes formas de decir ‘Thank you’ en inglés 

Aunque “thank you” es la forma más conocida de dar las gracias en inglés, hay muchas otras maneras de mostrar agradecimiento. Aquí tienes algunas de las más comunes:

  • Thanks, thanks a lot, thanks so much, thank you very much, I really appreciate it, I’m grateful, many thanks, thanks a ton, thank you kindly…

Todas se usan para agradecer, pero no todas tienen el mismo tono. Algunas son más casuales, otras más intensas, otras más formales… Lo bueno es que puedes elegir la que mejor encaje según la situación.

Variaciones de ‘thank you’ según el contexto

Dependiendo de con quién hables —un amigo, tu jefe, un desconocido— vas a querer usar una forma distinta de dar las gracias. No es lo mismo mandarle un WhatsApp a tu colega que escribir un email a tu profe o a tu jefe.

  • En un contexto formal, puedes decir:
    → “I can’t thank you enough for your help during the presentation.”

I can’t thank you enough:

Podríamos traducirlo por “no tengo palabras para agradecerte”, aunque no es exacto. Es una forma muy vehemente de dar las gracias de manera formal.

  • En un ambiente más relajado o entre amigos:
    → “Cheers for the help!

Cheers!:

Probablemente cheers es una de las formas más usadas para dar las gracias, aparte de para brindar. Es común sobre todo en Reino Unido y se usa como exclamación siempre, así con energía.

Ejemplo:

“You can leave now, I will finish cleaning the tables”, said Katy. “Cheers!”, John replied. You didn’t have to do that.

Significa literalmente “no tenías que hacerlo” y lo usamos para agradecer a alguien cuando han hecho algo que no nos esperábamos o cuando superan nuestras expectativas. Se puede utilizar tanto en situaciones formales como informales.

‘Thanks a lot’ y ‘Thanks so much’

Estas son versiones más fuertes de thanks y se usan mucho cuando quieres que tu agradecimiento suene más entusiasta (sin pasarte de formal).

Contexto informal y amigable

Ejemplos:

“Thanks a lot for picking me up!”
“Thanks so much for the playlist, it’s awesome!”

Atención: Thanks a lot también puede sonar sarcástico si usas un tono irónico:
→ “Oh, thanks a lot for nothing.

‘I appreciate it’ y ‘I’m grateful’

Estas expresiones suenan más serias y profundas. Son perfectas si quieres que la otra persona sepa que realmente valoras lo que ha hecho por ti.

Contexto más formal o sincero:

Ejemplos:

“I really appreciate your help with this project.”
“I’m super grateful for all your support lately.”

Son ideales para el trabajo, una conversación con un profesor o incluso para un momento más emocional con alguien cercano.

Expresiones alternativas para dar las gracias

¿Quieres sonar más nativo o simplemente variar un poco tu vocabulario? Aquí tienes algunas expresiones extra que te pueden venir muy bien:

  • Much appreciated: corto, profesional y directo.
    Ejemplo: “Your input was much appreciated!”

  • I owe you one: informal, para cuando alguien te hace un favor.
    Ejemplo: “You brought me coffee? I owe you one!”

  • You’re a lifesaver: súper informal, ideal para cuando alguien te saca de un apuro.
    Ejemplo: “You sent me the notes? You’re a lifesaver!”

  • I’m in your debt: más formal o dramática, como de peli.
    Ejemplo: “Thanks for everything — I’m in your debt.”

Cómo dar las gracias en diferentes situaciones

Aquí te damos algunas ideas para adaptar tus “gracias” según la ocasión:

En el trabajo o en situaciones formales:

“Thank you for your time.”

“I really appreciate your quick response.”

Con amigos o gente de confianza:

“Thanks a ton!”
“You rock, thanks!”

En momentos más personales o emocionales:

“I’m really grateful for everything.”
“I honestly appreciate it.”

En correos o mensajes más educados:

“Many thanks for your message.”
“Thank you kindly for your help.”

Diferencias regionales en el uso de ‘thank you’

No en todos los países de habla inglesa se agradece igual. Algunas expresiones cambian según la región, y conocerlas puede ayudarte a sonar más local.

Reino Unido:

“Cheers” se usa muchísimo para dar las gracias en inglés, sobre todo en contextos informales.
“Ta” es una forma muy británica (y muy informal) de decir “gracias”.

Australia:

También usan “Cheers” bastante, y expresiones como “Thanks heaps” (¡muchas gracias!) o incluso “Ta”.

Estados Unidos:

Es más común oír “Thanks a lot”, “Thanks so much”, o “I appreciate it”.
“Cheers” no se usa tanto como forma de agradecer en inglés.

En resumen, dar las gracias en inglés no es solo cosa de repetir thank you. Hay muchas formas de hacerlo, cada una con su estilo y nivel de cercanía. Cambiar de expresión según el contexto no solo te hace sonar más natural, sino que demuestra que realmente entiendes el idioma y la cultura.

Preguntas frecuentes sobre dar las gracias en inglés

¿Cuál es la diferencia entre “thanks”, “thank you” y “thanks a lot”?

Aunque todas significan lo mismo (dar las gracias), el tono cambia un poco: Thanks es informal y muy común en el día a día; Thank you es un poco más formal o educado; y thanks a lot suena más enfático, pero también puede sonar sarcástico si se dice con cierto tono.

¿Cuándo debería usar “I appreciate it” en vez de “thank you”?

Puedes usar “I appreciate it” cuando quieras sonar más sincero o profesional. Por ejemplo, en el trabajo o cuando alguien realmente se ha esforzado por ayudarte. Es un poco más formal que “thank you”.

¿Qué expresiones puedo usar en lugar de “thank you” en contextos informales?

Algunas opciones informales y muy usadas son: Cheers (muy común en Reino Unido y Australia), thanks a ton, you’re the best, you’re a lifesaver, I owe you one… Perfectas para amigos, familiares o conversaciones relajadas.

Post relacionados:

[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]