fbpx

What's Up! blog

el mejor contenido del mejor curso de inglés

Home > Blog > Culture > La historia de la lengua inglesa: un fascinante viaje de más de 1.500 años

La historia de la lengua inglesa: un fascinante viaje de más de 1.500 años

La historia de la lengua inglesa contiene respuestas a muchas preguntas que pueden surgir como estudiante de este idioma. 

¿Alguna vez te has preguntado por qué el inglés tiene palabras tan diferentes como “cow” (vaca) y “beef” (carne de res) para conceptos similares? ¿O por qué decimos “night” pero escribimos esa extraña combinación de letras? La respuesta está en una historia fascinante de más de 1.500 años que explica no solo el origen del idioma, sino también por qué hoy es la lengua franca mundial, más allá de los países en los que se habla inglés oficialmente.

Si estás estudiando este idioma, saber cómo evolucionó el inglés o el origen de las palabras en inglés puede ayudarte a llevar tu conocimiento de la lengua al siguiente nivel. Por ello, a continuación nos embarcamos en un repaso a la historia de la lengua inglesa. Shall we start?

Guía gratuita: 5 secretos para mejorar increíblemente tu inglés hablado

¿Cómo evolucionó el inglés? Historia resumida del inglés en 3 fases

1. Los inicios: del anglosajón al ‘Old’ y ‘Middle English’

La historia del inglés comenzó alrededor del año 450 d.C. cuando las tribus anglosajonas llegaron a las islas británicas. Estos pueblos germánicos trajeron consigo una lengua que hoy llamamos inglés antiguo u Old English. Si pudieras escuchar una conversación de esa época, te sonaría completamente extraña, casi como otro idioma. Como curiosidad, los manuscritos más antiguos en inglés conservados por la British Library pertenecen a años más tardíos de esta primera etapa.

El primer gran cambio llegó en 1066 con la conquista normanda, ya que los franceses no solo conquistaron Inglaterra, sino que también conquistaron el idioma. Durante los siguientes 300 años, el francés fue el idioma de la corte y la aristocracia, mientras que el inglés quedó relegado al pueblo llano. Este período dio birth a lo que conocemos como inglés medio o Middle English.

¿El resultado? Un idioma híbrido fascinante, y la explicación a por qué el inglés tiene tantas palabras. Por ejemplo, hoy tenemos palabras germánicas para los animales vivos (cow, pig, sheep) y palabras francesas para la carne que se servía en las mesas nobles (beef, pork, mutton). ¡Los campesinos cuidaban las “cows“, pero los nobles comían “beef“!

2. La gran transformación: del inglés medio al moderno

El inglés moderno temprano (Early Modern English) nació entre 1400 y 1600, y aquí entra en escena un personaje clave: William Shakespeare. El conocido como Bardo de Avon no solo escribió obras inmortales, sino que, literally, inventó más de 1.700 palabras que seguimos usando hoy. Palabras como “assassination“, “lonely“, “manager” o “uncomfortable” salieron de su pluma.

Durante este período también ocurrió algo crucial: la Gran Mutación Vocálica (Great Vowel Shift). Imagínate que de repente todos empezáramos a pronunciar las vocales de manera diferente. Eso es exactamente lo que pasó entre 1400 y 1700, y explica por qué la ortografía inglesa puede parecer tan caótica today.

3. El inglés conquista el mundo

El inglés moderno (desde 1600 hasta hoy) se extendió globalmente gracias al Imperio Británico y, más tarde, al poder económico y cultural de Estados Unidos. Pero aquí viene lo más interesting: el inglés no se quedó estático. En cada lugar donde llegó, absorbió palabras locales como una esponja.

Del hindi tomó “shampoo” y “jungle“. Del árabe, “algebra” y “alcohol“. Del español, “chocolate” y “tornado“. Del italiano, “piano” y “umbrella“. Esta capacidad de adaptación y absorción es una de las razones por las que el inglés tiene el vocabulario más extenso del mundo: ¡más de un millón de palabras!

¿Por qué es importante conocer la historia de la lengua inglesa?

Conocer la historia resumida del inglés, las curiosidades de la lengua inglesa o el origen de las palabras en inglés no es solo un ejercicio de inquietud intelectual, sino que puede ser de ayuda para:

  • Entender por qué la gramática tiene ciertas reglas: muchas “excepciones” tienen explicaciones históricas.
  • Memorizar vocabulario más fácilmente: conocer el origen de las palabras crea conexiones mentales.
  • Apreciar la riqueza del idioma: el inglés es literalmente una mezcla de culturas y civilizaciones.
  • Perder el miedo a la pronunciación: saber que incluso los nativos han cambiado la pronunciación a lo largo de los siglos te da perspectiva, al igual que conocer los diferentes tipos de acentos en inglés.

En What’s Up!, creemos que conocer la historia del inglés te conecta emocionalmente con el idioma: más allá de memorizar reglas, te permite entender que formas parte de una tradición lingüística que ha evolucionado durante siglos y que tú, right now, eres parte de esa evolución.

Igualmente, conocer esta historia supone un paso más para integrarte como hablante en la cultura anglosajona, yendo de la mano de otros conocimientos como sobre las costumbres en países de habla inglesa o algunas de las diferencias culturales más importantes.

Por ello, en nuestros cursos de inglés integramos estos conocimientos culturales en nuestras clases para hacer el aprendizaje más meaningful y duradero.

FAQs sobre la historia del inglés

¿Cuándo se considera que nació el inglés como lo conocemos hoy? 

El inglés moderno se establece aproximadamente desde 1600, aunque el proceso fue gradual. Shakespeare escribía en inglés moderno temprano, que ya es bastante comprensible para nosotros nowadays.

¿Por qué el inglés tiene tantas palabras con el mismo significado? 

Debido a su historia multicultural. El inglés conservó palabras de diferentes orígenes para el mismo concepto. Por ejemplo: “begin” (germánico), “commence” (francés) y “initiate” (latín) significan lo mismo pero tienen matices diferentes.

¿Es cierto que Shakespeare inventó muchas palabras? 

¡Absolutely! Se le atribuyen más de 1.700 palabras nuevas, aunque es probable que algunas ya existieran y él fuera el primero en escribirlas. De cualquier forma, su influencia en el vocabulario inglés es innegable.

¿Cómo puede ayudarme conocer la historia del inglés en mi aprendizaje? 

Te ayuda a entender patrones, memorizar vocabulario asociando orígenes, y sobre todo, a desarrollar una conexión emocional con el idioma. 

¿Cuál es el idioma más parecido al inglés antiguo?

El idioma que más se parece al inglés antiguo (Old English) es el frisón, especialmente el frisón occidental, hablado en la provincia de Frisia (Países Bajos) y en algunas islas del mar del Norte. Tienen un origen común y similitudes en aspectos como el léxico.

Por qué la ortografía del inglés es tan complicada?

Varios aspectos de la historia de la lengua inglesa dan pistas sobre esto. Por un lado, se trata de un idioma en cuyo origen se halla una mezcla de lenguas desde el inicio, con lo que esto implica también en los fundamentos sobre escritura de cada idioma. Por otro lado, el fenómeno conocido como Great Vowel Shift (1400-1700) provocó cambios profundos en la pronunciación de las vocales largas que, sin embargo, no tuvieron impacto directo en la escritura.

[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]
[if lte IE 8]